El pasado 15 de Agosto publiqué un post donde exponía mi visión sobre cómo debería de ser un plan de negocios, calificándolo de “Lean” o ágil (términos que considero sinónimos). Hoy escribo este otro, con el que pretendo ahondar en lo qué significa que un plan de negocios sea ágil, y para ello explico el … Sigue leyendo
Ahora que me encuentro desarrollando el Plan de Negocios para mi startup he sentido la necesidad de compartir con vosotros algunas reflexiones sobre lo que para mí debe ser este documento, al que llamo “Lean/ágil” y qué lo diferencia del modelo tradicional. El Plan de Negocio es un mal necesario. Al menos gran parte de … Sigue leyendo
En la segunda parte de esta serie de posts expuse las características que hacen que una start-up sea una tipología dentro de los emprendimientos y por su importancia dejaba en el aire la cuestión de si una start-up era o no una empresa. Bueno, pues vamos a desvelar esta última incógnita. ¿ES LA START-UP UNA EMPRESA? … Sigue leyendo
En la primera parte concluimos que una start-up es un tipo de emprendimiento con unas características diferenciadoras. Muy bien ¿Y cuáles son estas características? Características de una start-up. Parece que fueron las empresas tecnológicas y los inversores en nuevos proyectos (Business Angels, empresas de capital semilla, etc.) quienes se apropiaron de este concepto y lo … Sigue leyendo